10 Cosas que no debes hacer con tu coche

Hoy en día, los autos tienen miles de actualizaciones, tanto en la velocidad, la apariencia en la seguridad; además de también tener integrada una computadora que mantiene todo en buen funcionamiento, incluyendo el bloqueo de los comandos en conflicto y advierten al conductor sobre los posibles problemas. No es una mala idea integrar esto en cada coche del planeta, pero teniéndolos hace que el conductor dependa únicamente de estos implementos para mantenerse a él y a sus acompañantes seguros. Por ello aquí tienes…

10 Cosas que no debes hacer con tu coche

La tecnología y los vehículos del futuro

  1. No presiones el botón “engine start stop” mientras conduces

Lo mejor es no presionar este botón mientras conduces. Aunque conduzcas a una velocidad considerablemente alta, no pasará nada pero, de todos modos es mejor no accionarlo. Los autos de hoy tienen un dispositivo de seguridad para evitar este tipo de cosas, así que puedes estar un poco más tranquilo.

  1. No selecciones “reversa” mientras conduces

Un error que cometen muchos novicios es seguir conduciendo y por accidente ir hacia atrás sin quererlo. Es algo poco común entre los neófitos, pero aun así siempre es mejor estar consciente de que esto le puede ocurrir a cualquiera. No es una buena idea ir despistado por la carretera.

  1. No selecciones “park” o estacionar mientras manejas

No lo intentes por nada del mundo. Aunque tu coche sea uno muy avanzado, dar órdenes contradictorias al sistema de seguridad del auto puede llegar a dañarlo.

  1. No agregues demasiadas llaves a la de encendido

Tener muchas llaves o adornos donde también tienes las llaves del carro es una mala idea. Todas estas pueden ser muy pesadas, por lo que, dañarás el interruptor de encendido con el tiempo. Lo mejor es siempre tener las llaves del coche separadas en un llavero cómodo.

  1. Cambio de aceite

Sigue las especificaciones del fabricante sobre la frecuencia con la que se debe cambiar el aceite. Algunas fábricas de carros utilizan un aceite delgado cuando los automóviles salen como nuevos y el aceite debe cambiarse aproximadamente cada mil kilómetros. Si no eres alguien experimentado en este tipo de trabajos mejor ni lo intentes, ya que es algo delicado y siempre es mejor que lo haga un profesional.

Es mejor un aceite grueso o uno delgado para el motor

  1. No pongas demasiado aceite en el motor

El motor siempre viene con una varilla que marca el punto “completo”, por lo que se debe llenar de aceite hasta ese nivel y no hasta la parte superior, como una botella de agua, ya que esto provocará una falla catastrófica en tu amado coche. Si no quieres que eso suceda, acude a alguien que sepa manejar mejor el campo.

  1. No esperes hasta que el tanque de combustible esté vacío

Esperar hasta que el tanque este 100% vacío es una mala idea, ya que te podrías quedar accidentado en algún lugar de la carretera. En términos generales, es una buena táctica el llenar el tanque de gasolina cuando este llegue aproximadamente a una cuarta parte del tanque, para así evitar una situación complicada en cualquier momento.

  1. No ignores las señales de advertencia

No todas las señales son iguales en cada coche del mundo, aunque en general están codificadas por colores:

-. Verde o azul: Es un indicador de que un sistema en particular está activado

-. Amarillo: Normalmente indica que algo necesita ser reparado o revisado

-. Rojo: Significa algún tipo de problema serio y debes detenerte lo más pronto posible ya que el coche no es nada seguro.

  1. Comprueba la presión de los neumáticos

Controlar la presión de los neumáticos de vez en cuando es también importante. Si llegas a sentir que una rueda está más baja de lo normal, seguramente ya había estado así de plano por un buen tiempo. Recuerda que, conducir con los neumáticos sin aire es muy peligroso.

  1. Verificar el balance de las ruedas

Si llegas a golpear por accidente a acera, cosa que muchos han hecho en su vida, lleva tu coche a un taller para que los mecánicos verifiquen el balanceo y la alineación de los neumáticos. Si estas están fuera de balance, quiere decir que no tienes un buen control de tu auto.

Deja tu respuesta¡