Seat Ibiza
La nueva generación del Seat Ibiza ya está en los concesionarios y eso unido a que las unidades en stock del modelo precedente tengan una relación precio/producto más atrayente que jamás son el caldo de cultivo idóneo para que el popular utilitario de España tenga mucho que decir en el presente ejercicio.
Seat León
Ha sido el modelo más popular del mercado nacional los últimos tres años y el Seat León aspira a reiterar este título honorífico por cuarta vez sucesiva. Armas no le faltan ya que se ha renovado recientemente para ofrecer una imagen más fresca y ampliar su equipamiento tecnológico.
Opel Corsa
La actual generación del Opel Corsa es un éxito en el Viejo Continente y el mercado español no es una salvedad. Cargado con más tecnología que nunca y un diseño atractivo, el modelo alemán persuade. Además de esto, tiene acento de España por el hecho de que se fabrica en Figueruelas (Zaragoza).
Volkswagen Polo
Es uno de los modelos más veteranos del mercado de España, la actual generación del Volkswagen Polo aún sigue dando guerra por el hecho de que hay que reconocer que ha envejecido bien. Aunque no se le aprecian demasiado los años, la nueva generación del utilitario de Volkswagen la conoceremos este año.
Nissan Qashqai
Pasan los años, mas el Nissan Qashqai no flaquea. El indudable líder de los SUV sigue probando cada día que absolutamente nadie puede con él por mucho que los contrincantes se hayan multiplicado. Su relación precio/producto es sensacional y la dotación tecnológica de las versiones superiores es digna de mención.
Renault Clio
Otros de los vehículos que de forma tradicional han funcionado realmente bien en este país es el Renault Clio, que prosigue disfrutando de mucha aceptación. Sus bazas son los motores eficientes y la existencia de 2 carrocerías compuestas por una práctica versión de cinco puertas y el versátil familiar Clio Sport Tourer.
Volkswagen Golf
Es el modelo más vendido en Europa, si bien en España debe conformarse con la séptima plaza del ranking de matriculaciones. El Volkswagen Golf ha recibido un ligero facelift que lleva más novedades de lo que semeja a simple vista con lo que seguirá siendo objeto de deseo de muchos conductores.
Dacia Sandero
Portaestandarte de los coches asequibles, el Dacia Sandero ha sabido ofrecer una inmejorable relación entre practicidad y costo. El modelo de la marca rumana perteneciente a Renault ha probado que la etiqueta low-cost no está reñida con un diseño atrayente, un buen desempeño o bien unos bajos consumos.
Opel Astra
Complejo y tecnológico, la quinta generación del Opel Astra ha sabido conectar con el público desde el primer instante. Una gama amplia, un interior versátil y elementos de equipamiento atractivos como Opel OnStar han sido las bazas con las que el modelo alemán atrae a los clientes a los concesionarios.
Peugeot 208
La relevancia del segmento B en el mercado nacional queda clara con la presencia de un sexto modelo de esta categoría en el Top 10 del ranking. El Peugeot 208 tiene como uno de sus primordiales alicientes un diseño interior personal merced al i-Cockpit que emplea la marca y una gama extensa por motores y acabados libres.