El coche del futuro en el presente

El futuro es ahora. Todo lo que se había soñado respecto a la automoción se está cumpliendo hoy en día. Están consiguiendo todas las expectativas que han querido desde el inicio de los tiempos.
Pero para darnos cuenta de ello tenemos que pensar un poco en el pasado.

¿Cómo eran los coches en el pasado? ¿Cuál fue el primer coche en matricularse en España? ¿Recuerdas en que vehículo se movían tus abuelos?

 

Vamos a retroceder un poco en el tiempo hasta llegar de nuevo a la fecha actual.

A finales del siglo XIX Francia empezó a comercializar coches, entonces, en 1881 la burguesía encargó un Panhard Levassor.

Así, ese coche se convirtió en el primer coche en llegar a España.

Aunque era matriculado fuera, ya que en España no podían hacerlo porque no había una legislación para ello.

Tardaron 19 años en poder realizar la primera matriculación. Un Clément en octubre de 1900.
¿Cómo era ese coche?
Tenía 2 caballos y medio de potencia y 100 kilos. Su código identificativo era PM-1.

A estas alturas, pensar en un coche así nos es muy pero muy difícil.

¿Dos caballos y medio? Creo que si nos dan un coche así ahora nos bajaríamos al segundo de subirnos. ¿Por qué? ¿Son muy diferentes los coches actuales?

Si pasamos a ver el 2006, el Ford Focus, uno de los coches más normalitos tenía 90 caballos. Y es el que menos caballos tiene.

Hemos avanzado muchísimo. Y por lo que dicen, en este mismo año, van a sacar un Ford Focus con más de 350 caballos.

De peso tiene más de 1300 kilos.

No se puede casi comparar cómo empezamos los primeros coches y cómo están actualmente.

En su día esto era casi inimaginable.
¿Y coches eléctricos?
Sería el sueño de cualquier persona de antaño.

Por no hablar de los coches ecológicos e incluso el coche volador AeroMobil SXSW 2015.

El AeroMobil SXSW 2015 se levanta a 130km/h. con gasolina normal. Va desde Málaga a Andalucía en sólo dos horas y no tiene que parar a reponer gasolina.

Se empezará a comercializar con él en 2017 y costará unos 115.000 euros. Eso sí, sólo tiene capacidad para dos personas.

Pero, ¡sólo es el primero! Dentro de unos años seguro que aún lo mejoran más.

Otro gran coche es el coche autónomo de google.

Debo reconocer que no sé qué me sorprende más, si el gran coche volador o el impresionante coche autónomo de google.

El coche autónomo ya está preparado para circular por las calles de California y abandonar ya la fase de prueba. Si estás pensando “todos los coches después de probarlos van por carretera, no hay novedad” déjame decirte sus características.

Este coche tiene sensores, hardware y software preparados para llevar pasajeros sin que nadie lo conduzca.

Damas, caballeros, niños, niñas y ancianos y ancianas…. EL FUTURO ESTÁ AQUÍ.

¿Qué será lo siguiente? ¿Una fusión de coches voladores y automáticos? ¿Algo más parecido a aviones? ¿Un coche volador automático?

Pensemos que si la tecnología avanza tanto no se pueden quedar atrás los parking y los rent a car del futuro.

Car hire de todo el mundo alquilando coches voladores… Imagina sus nombres: car hire fly in París,  all in car hire Malaga …

Parking guardando coches sin conductor, Parking Torremolinos, o Parking sin conductor en Toulouse.

No sé qué le depara el futuro a la automoción pero estoy segura que lo que tenemos hoy en día es algo completamente futurista e innovador.

Deja tu respuesta¡